Vikingos en Galicia: Cuando la Historia Conecta Mares y Memorias

Vigo se convierte en escenario cultural entre el Atlántico y el Mediterráneo. La exposición no sólo muestra objetos; despierta mitos, invita a repensar identidades y hace visible un pasado compartido entre navíos escandinavos y fortalezas hispánicas.

HoyLunes – El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, acoge desde el 9 de junio hasta el 28 de septiembre la exposición “Vikingos: una mirada desde Galicia”, una muestra que trasciende estereotipos y revela la influencia mutua entre los pueblos nórdicos y la Galicia medieval.

Durante la inauguración, la consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude de Galicia, José López Campos, la directora del Museo do Mar, Marta Lucio Gómez, y la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez, resaltaron el carácter internacional de la muestra y la cooperación institucional.

La exposición reúne «75 piezas» procedentes de Suecia, Galicia y el yacimiento cordobés de Medina Azahara, incluida una selección de «21 piezas» omeyas —vajilla, monedas, un capitel de mármol, una punta de lanza y una lámpara— datadas en el siglo X.

Un relato expositivo entre naves, monedas y leyendas

Completan el conjunto objetos gallegos como la piedra fundacional de las Torres del Oeste o el báculo de San Gonzalo —portentoso obispo legendario vinculado a la defensa ante incursiones—, además de utensilios vikingos y una reproducción en cartón de un drakkar, creada por Cenlitros según modelos de Roskilde, ilustrados por David Rubín.

Esta muestra es heredera del éxito de “Una vida vikinga”, acogida en la Cidade da Cultura de Santiago en 2024 con más de 60.000 visitas.

El préstamo de las piezas se debe al depósito de Medina Azahara, gestionado por la Junta de Andalucía, con fondos del Museo de Gotland, diversas instituciones gallegas (Museo de Pontevedra, Museo Arqueológico de Ourense, Museo Catedral de Santiago, Diócesis de Mondoñedo-Ferrol…) y la colaboración de la Xunta de Galicia y la Fundación Cidade da Cultura.

Este proyecto, reunido bajo el lema “calidoscopio de culturas”, subraya no sólo la huella que la cultura vikinga dejó en Galicia, sino también la capacidad vertebradora de la historia y el patrimonio como puentes de diálogo entre territorios y tiempos.

El arte de contar historias a través de los objetos

Vigo se convierte en escenario cultural entre el Atlántico y el Mediterráneo. La exposición no sólo muestra objetos; despierta mitos, invita a repensar identidades y hace visible un pasado compartido entre navíos escandinavos y fortalezas hispánicas.

Vikingos: una mirada desde Galicia demuestra que la colaboración cultural puede transformar historia en diálogo vivo. Gracias al impulso de Patricia del Pozo y José López Campos, y a la unión de instituciones como ADIF – (typo skip), la Alianza de piezas refleja un modo eficaz de proteger, difundir y conectar patrimonio: un compromiso firme que refuerza la relación interregional y resalta el valor de lo compartido frente a lo fragmentado.

Fuente de información: Junta de Andalucía-Cultura [https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/cultura/205683/MedinaAzahara/piezas/exposicion/VikingosunamiradadesdeGalicia/MuseodelMar/Vigo/consejeriadeculturaydeporte]

#vikingos, #galicia, hoylunes,

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights